Ya sea que busques promocionar tu producto, impulsar el tráfico de tu sitio web, aumentar el alcance de tus publicaciones o expandir tu base de seguidores, anunciarte en Instagram suele ser una gran idea, sobre todo, si es ahí en donde pasan sus horas tus clientes potenciales.
En otro artículo, hablamos sobre el cómo y el porqué de publicitarse en Instagram. Vale, que no nos queremos repetir, por lo que basta decir que una buena parte de la población mundial pasa su tiempo en la plataforma cada mes y que las opciones de segmentación disponibles garantizan la calidad del alcance de tu inversión.
Ahora, hablemos de las posibilidades. Instagram es una plataforma a la vez simple y dinámica. No tiene una única estructura de contenido, sino que, en realidad, es como si fuesen varias plataformas dentro de una: vídeos, fotos, historias, secuencias o carrusel, reels, tiendas, colecciones y guías.
Entonces, ¿cuál es el tipo de publicidad en Instagram más conveniente para ti?
Publicidad en Instagram: fotos
Las fotos son la forma más básica de contenido en Instagram, lo que no significa que no tengan sus ventajas asociadas. Para empezar, son una forma simple y directa de mostrar, por ejemplo, un nuevo producto o servicio, o una promoción.
El desafío: que logre capturar la atención de usuarios cada día más dispersos, cuyo tiempo de atención se estima entre 3 y 5 segundos. Por esto, la creatividad es un factor fundamental.
La ventaja de publicitarse en Instagram a través de fotos (o imágenes, en todo caso) es el bajo coste que implica la creación del contenido y la velocidad en la que compartes la información: es un pantallazo, una imagen se lee en menos de un segundo, mientras que un vídeo, por ejemplo, corre el peligro de “aburrir”.
Publicidad en Instagram: vídeos
Desde la llegada de Instagram, primero, y de TikTok después, queda más claro que nunca que el futuro del contenido en redes sociales son los vídeos; especialmente, los vídeos cortos. En Instagram puedes publicitarte mediante vídeos de hasta 1 minuto de duración. Parece poco, pero es mucho y lo ideal es asegurarse de transmitir toda la información importante en los primeros 3 – 5 segundos, para optimizar el tiempo de retención del video.
Los 55 segundos restantes son para ahondar en las cualidades de lo que quieres transmitir, sea de un producto, servicio, promoción, evento, marca personal…
Publicidad en Instagram: historias
Unos 500 millones de usuarios miran las historias de Instagram todos los días. Nada mal, ¿no? Este tipo de anuncio es una imagen o vídeo vertical a pantalla completa que aparece intercalado entra las historias de las cuentas seguidas por el usuario.
La ventaja: no hay distracciones. Al ocupar toda la pantalla del usuario, te aseguras captar su atención, así sea por medio segundo. Aquí los vídeos suelen tener mayor efectividad, sobre todo si se aprovechan las herramientas nativas de edición de historias de Instagram, que camuflen tu anuncio para que parezca una pieza más del contenido orgánico que el usuario normalmente ve. La diferencia, claro, es que tu anuncio tendrá un CTA (llamada a la acción, por sus siglas en inglés), según el objetivo de tu campaña.
Publicidad en Instagram: carrusel
Una secuencia o carrusel es un conjunto de hasta 10 imágenes o vídeos que se presenta en el cuerpo mismo del contenido o feed de Instagram (la sección más tradicional). En este formato, el usuario va deslizando hacia un lado para ver la siguiente imagen o el siguiente vídeo, mientras tiene la posibilidad, en todo momento, de accionar el CTA.
Este tipo de anuncio en Instagram es ideal, por ejemplo, para publicitar más de un producto o servicio a la vez, o para mostrar, al mismo tiempo, varias características o cualidades de aquello que quieres publicitar. Muy conveniente para ecommerce o pequeñas tiendas de productos artesanales.
Publicidad en Instagram: compras y colecciones
Puede que ni siquiera lo sepas, pero en Instagram existen tiendas. ¿Cómo? Sí, has leído bien: tiendas directamente en la aplicación, desde donde puedes no solo publicar tus productos con links que irán directos a tu tienda online, sino que puedes etiquetar esos productos en otros formatos de contenido, como fotos.
Así, el ejemplo más fácil es pensar en una marca de ropa que tiene la posibilidad de publicar la foto de una modelo y de etiquetar cada pieza en la imagen para que los usuarios puedan ir directamente al producto que están viendo en la pantalla. Si eso no es increíble, no sabemos qué lo será.
Vale, entonces, digamos que tienes una tienda montada dentro del perfil de Instagram de tu negocio. Ahora tienes dos posibilidades: compras o colecciones. Ambas parten de la misma base, que es una imagen o un vídeo. La diferencia estriba en lo que sucede cuando el usuario va al CTA. En el caso de las colecciones, el usuario recibe una ventana emergente con unos cuantos productos destacados elegidos previamente; en el caso de las compras, el CTA lo lleva directamente a la página de tu tienda.
Publicidad en Instagram: reels
Los reels son la última incorporación a Instagram: vídeos cortos de hasta 60 segundos que pasan uno detrás de otro casi indefinidamente. Este formato nace a partir de la competencia de la plataforma con la asiática TikTok, y esto no es un dato menor, ya que, en pos de ganar a la competencia, Instagram, actualmente, le da mucho mayor peso y exposición a los reels que a cualquier otro tipo de publicación.
Esto último es lo que puede hacer a los reels el formato más interesante para publicitar en Instagram.
Si hay una palabra que describa a esta plataforma, desde un punto de vista de variedad de contenido, es la versatilidad. Sin necesidad de invertir en otros canales, aquí tendrás la posibilidad de probar diferentes tipos de publicidad para lograr, con cada campaña, mejores resultados.