El comercio electrónico tuvo un crecimiento explosivo hace ya algunos años y, a raíz de la pandemia por la COVID-19 se ha convertido en una parte integral de la vida moderna. Desde la compra de ropa y electrónica hasta la adquisición de comestibles y servicios, cada vez más personas optan por realizar sus compras en línea. Este fenómeno ha transformado la forma en que las empresas operan y los consumidores compran, impulsando una auténtica revolución en el mercado online.
La COMODIDAD, la VARIEDAD y los PRECIOS competitivos son solo algunas de las razones por las que el eCommerce se ha convertido en la opción preferida para muchas personas en todo el mundo. Para las agencias de publicidad, comprender y aprovechar este auge es fundamental para ayudar a sus clientes a alcanzar el éxito en un entorno digital en constante evolución.
El eCommerce ha superado las barreras geográficas brindando a las empresas la oportunidad de llegar a una audiencia global. Ya no están limitadas a un área geográfica específica, sino que pueden vender sus productos y servicios en cualquier parte del mundo donde haya acceso a Internet. Esto ha llevado a un aumento significativo en el comercio internacional y ha permitido que las marcas se expandan más allá de sus mercados locales. Al mismo tiempo, los consumidores se benefician de esta globalización del mercado, ya que tienen acceso a productos únicos y exclusivos que de otra manera serían difíciles de encontrar.
En suma, ha abierto un mundo de oportunidades para empresas de todos los tamaños. Ya no es necesario tener una tienda física para llegar a los clientes, sino que una presencia en línea bien construida puede tener un alcance global, esto reduce los costes operativos. Además, ha permitido a las pequeñas y medianas empresas entrar al mercado con facilidad, compitiendo en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones, siempre y cuando implementen las estrategias adecuadas.
Ventajas de montar un eCommerce frente a una tienda física:
- La posibilidad de ofrecer una amplia variedad de productos. A diferencia de una tienda física, donde el espacio es limitado y el stock también, un eCommerce puede albergar miles de productos en una sola plataforma.
- Brindar a los consumidores una experiencia de compra más completa.
- Permite a las empresas diversificar su oferta para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes a través de, por ejemplo, herramientas de búsqueda avanzadas y filtros personalizados.
- Ayuda a los consumidores a encontrar exactamente lo que están buscando, sin tener que pasar horas recorriendo tiendas físicas.
- Ofrece comodidad y conveniencia. Los consumidores pueden realizar compras en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto ha llevado a un cambio en los hábitos de compra, ya que cada vez más personas prefieren la comodidad de recibir los productos en la puerta de su hogar y evitar desplazamientos y largas filas. Empresas como Amazon, Shein, Just Eat, Glovo, etc. han nacido basados en estos principios.
- La personalización es otro aspecto clave del eCommerce. Las plataformas en línea recopilan datos sobre los hábitos de compra y las preferencias de los consumidores. Gracias a las tecnologías de análisis de datos y al seguimiento del comportamiento del usuario, las empresas pueden recopilar información valiosa sobre sus clientes y utilizarla para ofrecer una experiencia de compra altamente personalizada, por ejemplo en políticas de devolución cada vez más flexibles para poder retornar el producto desde casa sin coste extra o un asistente virtual de tallaje basado en otras prendas de la marca para encontrar la medida correcta. Esto crea una experiencia de compra más personal y satisfactoria, lo que a su vez, aumenta la fidelidad del cliente y fomenta la repetición de compras.
Desafíos que plantea el mundo del eCommerce:
- La seguridad de los datos personales y financieros de los consumidores es una preocupación constante, ya que existen riesgos de robo de información y fraude.
- La facilidad de las empresas de hacerse un hueco en el mercado conlleva que la competencia sea feroz al ser las barreras de entrada tan bajas ya que cualquier empresa puede establecer una tienda en línea en cuestión de minutos.
- Debido a que es un mercado con gran número de competidores, es necesario que trabajes por conseguir una buena cuota de mercado. Para destacar entre la multitud, es crucial que las empresas desarrollen una estrategia sólida de marketing digital y más cuando el modelo de negocio depende de ello. Aquí es donde las agencias de publicidad desempeñamos un papel vital. Se debe ayudar a los clientes a construir una marca sólida, atraer tráfico a su sitio web y convertir visitantes en clientes, este es el ABC de una tienda online.
¿Pensando en montar la tuya? Te acompañamos en todo el proceso, pregunta por presupuesto sin compromiso.