Anunciarte en Google es un camino seguro al crecimiento de tu negocio.
Si te ha surgido alguna duda en los últimos 10 años, es probable que ya lo sepas: Google es la biblioteca y la guía de Internet. Con millones de visitas diarias, salir entre los primeros resultados de una búsqueda en Google es la ambición de todo diseñador y desarrollador web, y de todo negocio en línea que busque disparar sus ventas y su posicionamiento.
Lograrlo no es tan simple. Existen dos posibilidades: posicionamiento orgánico, es decir, no-pago, a través de una estrategia integral de SEO; y posicionamiento de pago, a través de Google Ads, el sistema de anuncios de Google.
Mientras que el posicionamiento orgánico es más económico y una estrategia más lógica para objetivos de medio a largo plazo, el posicionamiento pago es una forma perfecta de aumentar el tráfico a tu sitio web en el corto plazo.
¿Qué es Google Ads?
Los anuncios de Google son esos 2 o 3 resultados que salen primero en cualquier búsqueda. En apariencia, son prácticamente iguales a los resultados orgánicos, excepto por la palabra “anuncio” ubicada en la esquina superior del resultado.
La ventaja que ofrecen es, justamente, salir antes que la competencia en una búsqueda. Y aquí viene la mejor parte: solo aparecerás en las búsquedas para las que hayas pagado por aparecer, de forma que el tráfico que recibas será de calidad, serán visitantes realmente interesados en tu producto, servicio o contenido.
¿Cómo funciona Google Ads?
Google Ads utiliza un sistema de subasta en el que tú, como anunciante, estableces cuánto estás dispuesto a pagar por cada clic en los resultados de un determinado término de búsqueda, y tu presupuesto compite con el de otros anunciantes que buscan publicitarse para el mismo término de búsqueda.
La subasta sucede en tiempo real y el otro factor involucrado es la calidad del anuncio, tanto en cuanto a la estructura del mismo, como a la página de aterrizaje (o landing page) a la que se conecta. La calidad del anuncio es medida por Google y expresada en un puntaje llamado Quality Score que va del 1 al 10, siendo 10 la mejor puntuación posible. Por supuesto, cuanto más alto sea tu puntaje, más económico te resultará anunciarte. La combinación de estos dos factores, la cantidad que estás dispuesto a pagar por clic y tu Quality Score, se conoce como AdRank, que es lo que termina por determinar la posición de tus anuncios.
Para anunciarte en Google Ads tienes 3 posibilidades: pagar por clics (PPC); pagar por impresiones (CPM); o pagar por interacciones (CPE). Además, puedes establecer límites de gasto diario, para asegurarte de que tu inversión en publicidad no se pase de tu presupuesto.
Entonces, ¿cuánto cuesta anunciarte en Google?
Depende de varios factores, pero, sobre todo, del nivel de competencia que tengas para el término de búsqueda elegido, de tu ubicación geográfica y de tu AdRank.
Cómo anunciarte en Google: paso a paso
Anunciarte en Google es mucho más fácil de lo que te imaginas, una vez que comprendes los términos que hemos definido antes. Vale, hay dos maneras, una compleja y una simple. Este es el paso a paso de la forma más simple de anunciarte en Google:
- Visita el sitio oficial de Google Ads y haz clic en empezar ahora.
- Si no te dirige automáticamente, haz clic en nueva campaña. Empieza por elegir el objetivo de tu campaña de entre las opciones en pantalla. Luego haz clic en siguiente.
- Escribe el nombre de tu negocio y clica siguiente.
- Escribe la URL a la que debe dirigir tu anuncio cuando los visitantes hagan clic, y dale a siguiente.
- Confecciona tu anuncio siguiendo las indicaciones de Google. A la derecha de la pantalla tienes una vista previa de cómo quedará cuando aparezca en el resultado de una búsqueda.
- Luego selecciona las palabras o frases clave para las que quieres posicionar tu anuncio. Este será el término de búsqueda para el que estarás pagando por anunciarte, por lo que es fundamental una buena investigación previa para determinar el término de búsqueda que mejor funcione para tu negocio. Una vez hecho esto, clica siguiente.
- Selecciona la ubicación geográfica de tu anuncio, es decir, en qué lugares (ciudades, pueblos, zonas, países, etcétera) aparecerá. Este paso es crucial, sobre todo para términos de búsqueda en español, que es un idioma que se habla en una variedad de países, ya que, si tu negocio se basa, por ejemplo, en Extremadura, no tiene sentido que pagues por anunciarte en Argentina o en Perú.
- El siguiente paso es configurar tu presupuesto, es decir, cuánto estás dispuesto a invertir por día y cuánto tiempo quieres que dure la publicidad. Luego, clica en siguiente.
- Antes de proceder al medio de pago, tienes una pantalla de control donde puedes revisar todo lo anterior. Asegúrate de que todo esté en orden y continua.
- El último paso es configurar el medio de pago. Luego haces clic en enviar y listo. Has creado tu primer anuncio en Google 👏
Por supuesto, si el tiempo no es una de las virtudes de las que gozas al gestionar tu negocio, en Lemon Lila Digital te ayudamos a gestionar tus campañas SEM en Google Ads. Así no tendrás que preocuparte por nada, solamente de establecer un límite presupuestario.